Refuerzo estructural a flexión negativa - Hospital de la Vega de Asisa - Murcia, España
Debido a la introducción de nuevas máquinas pesadas en el hospital y al incremento de cargas puntuales que eso conlleva, fue necesario incrementar la resistencia de la estructura a flexión negativa.
En esta página
- Objeto
- Refuerzo estructural a flexión negativa
- Obra
- Hospital de la Vega de Asisa
- Ciudad
- Murcia
- Comunidad
- Región de Murcia
- País
- España
- Fecha
- Duración
- 1 semana
Sistema
Descripciones de proyectos
Solución
Para ello se aplicaron laminados de carbono NSM (near surface mounted) de dimensiones 15 mm x 2,5 mm. Estos laminados, al estar embebidos en la estructura de hormigón, admiten más deformaciones últimas de diseño que los tradicionales EBR, por lo tanto, trabajarán a unas tensiones de tracción últimas mayores.
Se aplicaron en zonas próximas a los pilares donde los momentos negativos son mayores.
Es una solución muy efectiva para refuerzos a flexión negativa, ya que se aplican con grandes rendimientos y el refuerzo queda más protegido.
Material
200 m - S&P C-Laminate 150/2000 de 15/2,5
78 kg - S&P Resin 55 HP